La actividad impulsada por el Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), junto a Ecosanación y Crear Verde realizó el día sábado 13 de Julio desde las 8:30 hs. en el Mercado Concentrador Zonal de Oberá, ubicado en Avda. Feversa y Berrondo del Barrio Copiza.
La misma se constituirá en una formación permanente para consolidar la “Cuenca Productiva de Especies Vegetales Medicinales en la Provincia de Misiones”, las capacitaciones teórico –prácticas y el acompañamiento a los productores y productoras estarán a cargo de Fabiana Miño, diseñadora y programadora de Espacios Verdes, Técnica en Gestión y Manejo del Arbolado Urbano, Construcción de Ecosistemas Verticales Paisajismo Urbano y Anahí Fleck, Licenciada en Genética, Magíster en Gestión Ambiental y Magister en Neuropsicología. Además, en esta ocasión contó con un equipo social, el cual está conformado por la Licenciada en Trabajo Social Andrea Lara y la Técnica en Promoción Socio – Cultural Karina Correa.
El Curso-Taller de Producción Sostenible y Uso Responsable de Especies Vegetales Medicinales en Misiones para el bienestar físico, mental y de los ecosistemas está dirigido a toda persona mayor de 18 años con o sin conocimientos previos, que desee integrar la “Cuenca Productiva de Especies Vegetales Medicinales en Misiones”, así como también a personas que deseen producir especies vegetales medicinales.
Mensualmente se invitará a la población urbana y rural a participar de diferentes instancias de capacitación sobre la producción y uso de las especies, al igual que sumarse a la cadena productiva de la cuenca propiamente dicha, destacando la importancia del capital natural y las soluciones basadas en la naturaleza, para alcanzar los objetivos de conservación, restauración y gestión sostenible, como así también orientar los esfuerzos de mitigación y adaptación al cambio climático en la provincia cuya biodiversidad es patrimonio y riqueza de todos los misioneros.
Fuente: Instituto de Macroeconomía Circular